La biblioteca municipal celebra el orgullo a golpe de libro

Este mediodía, a las 12:00 horas, la Biblioteca Pilar Barnés ha acogido la presentación del fondo LGTBIQ+ de las Bibliotecas Municipales de Lorca, un acto organizado por la asociación Lorcaíris en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lorca, dentro del programa cultural del Orgullo 2025.

La presentación ha contado con la participación de Rosa Medina, concejala de Educación, quien ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con una educación inclusiva y una cultura que refleje la diversidad de la ciudadanía.

Durante el acto se ha dado a conocer la nueva adquisición de títulos LGTBIQ+ realizada por la Concejalía de Educación, incorporada al catálogo de la Biblioteca Municipal. Esta selección incluye obras literarias, ensayísticas y gráficas de autoras y autores como James Baldwin, Maia Kobabe, Laura Bates o Nando López, y está orientada especialmente a público juvenil, infantil y educativo.

Entre los títulos adquiridos este año por la Concejalía de Educación, Lorcaíris destaca  Los hombres que odian a las mujeres, de Laura Bates, un ensayo que, si bien no aborda directamente la realidad LGTBIQ+, analiza en profundidad los discursos misóginos que proliferan en internet y su impacto social. Desde Lorcaíris, se ha propuesto su inclusión porque entienden que la lucha por los derechos LGTBIQ+ no se limita a la defensa de identidades y orientaciones diversas, sino que está profundamente entrelazada con el feminismo y con una visión interseccional de la justicia social. En ese sentido, igual que ocurre con Ve y dilo en la montaña de James Baldwin, esta obra contribuye a comprender el entramado de violencias y exclusiones que afectan a múltiples colectivos y permite construir una biblioteca verdaderamente inclusiva.

Además, se ha presentado el cartel con el lema “GRANDES LECTURAS SIN GÉNERO DE DUDAS”, acompañado de un código QR dinámico. Esta herramienta, elaborada por Lorcaíris, permite acceder de forma sencilla al catálogo LGTBIQ+ y se actualizará periódicamente para incluir tanto los fondos disponibles en la red de Bibliotecas de Lorca como los propios de la asociación, con el objetivo de construir un espacio virtual de consulta, recomendación y acceso a la literatura diversa.

Desde Lorcaíris se ha subrayado que esta iniciativa pretende fomentar la visibilidad, la representación y la empatía, y que las bibliotecas sean espacios donde todas las personas puedan encontrarse reflejadas.

Con esta acción, Lorca vuelve a reivindicar la cultura como herramienta de transformación y celebra el Orgullo también entre estanterías.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES