El grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes en el Ayuntamiento de Mula defenderá este jueves en pleno una moción que plantea la elaboración de un Plan de Acción Local para mitigar los efectos de las altas temperaturas. El portavoz y concejal de IU-Verdes, Antonio Moreno, ha explicado que esta iniciativa responde "a la necesidad urgente de adaptar nuestro municipio a las nuevas realidades climáticas", en un contexto donde los episodios de calor extremo son cada vez más frecuentes e intensos.
La propuesta recoge un conjunto de medidas concretas "realizables y necesarias" que buscan combatir el déficit de naturaleza urbana, mejorar la resiliencia del entorno construido y proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la población.
Medidas propuestas por IU-Verdes:
Reposición del arbolado urbano en todos los parterres del municipio, eliminando barreras como el adoquinado o el hormigonado que impiden su desarrollo, y garantizando su adecuado mantenimiento y riego. "El verde urbano no es un lujo, es una infraestructura esencial para la salud y el bienestar", ha subrayado Moreno.
Creación de nuevas zonas verdes permeables que favorezcan la infiltración del agua de lluvia y ayuden a reducir el riesgo de inundaciones mediante la instalación de jardines de lluvia, pavimentos permeables y biofiltros.
Habilitación de refugios climáticos en espacios municipales como bibliotecas o museos, donde la ciudadanía pueda resguardarse en condiciones confortables durante las olas de calor, sin interferir con los usos habituales de estos lugares.
Instalación de toldos y pérgolas para proporcionar sombra en zonas comerciales y áreas infantiles, "especialmente necesarias en meses como julio y agosto, donde las temperaturas superan los 40 grados", ha señalado el edil.
Limitación horaria de los trabajos al aire libre durante jornadas de alerta por altas temperaturas, tanto para el personal del Ayuntamiento como para las empresas contratadas. "No podemos permitir que nadie ponga en riesgo su salud por cumplir un horario incompatible con la seguridad laboral", ha recalcado Moreno.
Acceso simbólico a piscinas municipales por 1 euro durante los días de ola de calor, para facilitar a toda la población el acceso a espacios frescos y de recreo. "Este gesto no solo tiene un valor económico, también es una herramienta de equidad social en la lucha contra los efectos del calor extremo".
Antonio Moreno ha insistido en que la emergencia climática requiere respuestas valientes desde lo local: "No podemos mirar para otro lado mientras suben los termómetros y sufrimos sus consecuencias en forma de problemas de salud, estrés térmico, deterioro urbano o pérdida de calidad de vida. Lo que proponemos no es un gasto, es una inversión en salud, justicia social y resiliencia urbana".
IU-Verdes confía en que el resto de fuerzas políticas del Pleno municipal "estén a la altura del reto" y respalden una iniciativa que no solo es técnicamente viable, sino que cuenta con el respaldo de la evidencia científica y las demandas ciudadanas.